Si estás aquí seguramente es porque vas a cambiar de aspiradora y no tienes claro si comprar un aspirador escoba o un robot.
Es normal, cada tipo de aparato tiene sus ventajas y sus desventajas. Si quieres descubrirlas, sigue leyendo.
¿Qué es mejor robot aspirador o escoba electrica?
Teniendo en cuenta que cada caso es diferente, en términos generales un robot aspirador es mejor, porque es más cómodo.
Si crees que este tipo de aparato es el que más te conviene, consulta nuestra comparativa en busca del mejor robot aspirador. Si no lo tienes claro, lee esta guía para conocer las diferencias, los pros y los contras, y comprender qué electrodoméstico elegir.
Diferencias entre un robot aspirador y una escoba aspiradora
Lo único que tienen en común los dos dispositivos es su finalidad, que es mantener limpios y libres de polvo los suelos y alfombras de la casa.
Un robot aspirador, una vez instalado y programado, realiza todas las operaciones de forma autónoma. El usuario sólo tiene que preocuparse de vaciar el depósito de recogida de polvo cuando sea necesario.
La escoba eléctrica, ya sea con cable o sin cable, nos da más libertad de movimiento y acceso a zonas escondidas.
En ambos casos hay que preocuparse de la limpieza del contenedor y mantenimiento de filtros y cepillos.
¿Cómo funciona un robot aspirador?
Una aspiradora robot tipo Roomba consta de un cuerpo de forma más o menos circular, dimensiones compactas y ruedas acolchadas para poder moverse con facilidad por la casa.
Otro componente es la base de carga donde el robot regresa automáticamente cuando la batería cae por debajo de un nivel mínimo.
La inteligencia artificial y las funciones disponibles varían en función del rango de precios del modelo elegido. Los productos de mayor rendimiento están equipados con un sensor de torreta para mapear la casa, con el fin de optimizar las rutas y reducir los tiempos de trabajo.
Otros sensores permiten que el dispositivo reconozca obstáculos y evite caer en espacios vacíos.
El usuario puede gestionar el robot mediante un mando a distancia o con el smartphone, y la correspondiente app. De esta manera, siempre puede tienes al aparato bajo control y puedes cambiar los parámetros de limpieza. Incluso de forma remota mientras estás fuera de casa.
Cecotec Conga e iRobot Roomba, son los más vendidos en España.
Además, muchos de estos electrodomésticos disponen de mopa, y son capaces de fregar el suelo. Si te interesa, no te pierdas nuestra comparativa de robot aspirador fregasuelos.
¿Cómo funciona una escoba eléctrica?
La escoba eléctrica tiene una estructura de plástico muy delgada que encierra el motor eléctrico, el sistema de aspiración y el depósito de polvo extraíble.
La fuente de alimentación puede ser con cable o con batería recargable. El mercado ha ido abandonando paulatinamente las bolsas de recogida desechables, prefiriendo optar por envases de plástico de fácil vaciado.
En caso de optar por un aparato así, te recomiendo que elijas un modelo sin cable, con una buena batería, como las Dyson o algunas Bosch.
El mango ergonómico, el interruptor de gatillo, los diferentes niveles de potencia seleccionables y el cepillo con articulación giratoria, son aspectos que permiten una cierta maniobrabilidad y practicidad para llegar incluso a los puntos de acceso incómodo.
Pros y Contras de los aspiradores escoba y los robots de limpieza
Pasemos a analizar los pros y los contras que ofrecen estas dos categorías diferentes de dispositivos de limpieza domésticos.
Autonomía
Un robot ofrece una autonomía que varía según el tipo de programa configurado, pero en principio puede llegar incluso a los 120 minutos antes de tener que volver a su base de carga.
Para la escoba eléctrica los datos son muy importantes si eliges un modelo inalámbrico. En este caso, un buen producto también puede garantizar 30/40 minutos de trabajo continuo, hasta 60 minutos a baja carga de potencia, para productos de alta gama.
Comodidad
Este aspecto es sin duda un punto a favor de un robot aspirador: es capaz de mantener limpio un gran apartamento con una mínima intervención del usuario .
Sin embargo, es necesario hacer algunas aclaraciones. Incluso los modelos de mayor rendimiento pueden encontrar dificultades según el tipo de entorno doméstico. La situación ideal es una casa muy amplia, con espacios cómodos, sin o con pocas alfombras y con muebles minimalistas.
En el caso de espacios reducidos y con muchos obstáculos (mesas, sillas, escaleras, muebles bajos, cables eléctricos en el suelo, alfombras gruesas, etc.), el robot podría encontrarse en serias dificultades y quedarse atascado en algunos puntos o directamente encontrar el camino de regreso a la base.
Yo siempre que paso mi Roomba, subo las sillas de la cocina y el comedor a la mesa. Y eso también da trabajo.
Nivel de limpieza
En general, un robot aspirador ofrece altos niveles de limpieza dada la minuciosidad con la que llega a los puntos más difíciles como debajo de sofás y camas. Es capaz de eliminar la suciedad incluso a lo largo del perímetro de las habitaciones gracias a los cepillos giratorios laterales.
Por supuesto, la limpieza será tanto más satisfactoria cuanto mayor sea el nivel de inteligencia del aparato. Las dificultades podrían estar relacionadas con la limpieza de esquinas, alfombras y puntos bajos donde el robot no puede resbalar.
La ventaja que ofrece una escoba eléctrica es que permite una limpieza más rápida al poder trabajar directamente en un área específica y poder llegar a bordes y esquinas con mayor eficacia.
Programa de limpieza
Este elemento es quizás la mayor ventaja que ofrece un robot aspirador. Incluso los modelos de gama media permiten decidir, para cada día de la semana, la hora de inicio del dispositivo para que funcione cuando la casa está deshabitada.
Los mejores productos también te permiten crear paredes virtuales para evitar que el robot tenga acceso a determinadas habitaciones o zonas de la casa. Una función sumamente útil que evita tener que acordarse de cerrar puertas o recurrir al posicionamiento de obstáculos físicos.
La funcionalidad del mapeo de los entornos, además de hacer más efectiva la limpieza, permite al usuario observar los puntos que deja el robot desde el smartphone .
Huella
Después de su uso, una escoba eléctrica se puede guardar en un armario o en una sala de servicio, mientras que el robot permanece estable en su base .
La posición no puede elegirse al azar sino que debe garantizar al menos un espacio de un metro (a veces incluso un metro y medio) a ambos lados y al frente, para permitir que el dispositivo realice las maniobras de salida y regreso. Antes de comprar un robot aspirador, es bueno comprobar con mucho cuidado que dispone de espacio suficiente para colocar la estación de carga.
Precio
Una buena escoba eléctrica con cable también se puede encontrar por menos de 100 euros , y el precio aumenta para los modelos equipados con batería recargable.
Un robot aspirador es mucho más caro: un dispositivo básico requiere un desembolso de unos 100 ó 200 euros, llegando incluso a los 700 ó 800 euros para el tope de gama.
Para un dispositivo con buena inteligencia artificial es necesario tener en cuenta un gasto de al menos 400 ó 500 euros. Aunque existen modelos con una gran relación calidad-precio, como el Xiaomi Vacuum 1C por poco más de 200€.

Robot aspirador vs escoba aspiradora: Conclusiones
Como hemos visto, los dos dispositivos son muy diferentes y deben adquirirse evaluando solo las necesidades personales.
Un robot aspirador es una excelente opción en todas aquellas situaciones en las que se desea una limpieza programada . Una persona que se pase todo el día fuera de casa regresando solo a última hora de la tarde, podrá aprovechar el trabajo de un robot aspirador para tener siempre un nivel de limpieza satisfactorio .
En las familias numerosas, donde el entorno doméstico se vive casi las 24 horas del día, un robot no necesariamente puede realizar sus tareas de la mejor manera posible: una escoba eléctrica sigue siendo la solución más conveniente y practicable para una limpieza rápida y eficiente.